viernes 11 abril 2025 3:27 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Después de la polémica en la que el presidente estadounidense Donald Trump estalló con la acusación de que México 'incumplió' el Tratado de Aguas de 1944 y debe agua al estado de Texas, amenazando con gravámenes y sanciones.
Pero, ¿qué es el Tratado de Aguas de 1944 y que estipula?
El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo de cooperación en Estados Unidos y México que define la asignación de agua del río Bravo a los Estados Unidos y del río Colorado a México. Este acuerdo fue firmado el 3 febrero de 1944 como instrumento de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.
Según el convenio a México le corresponde dos terceras partes de Río Bravo y a todos los que desembocan de él, mientras que a Estados Unidos solo una tercera parte de ellos.
El Tratado de Aguas también estipula Que México sí tiene derecho a usar el agua de los ríos que desembocan en el Río Bravo, pero está obligado a entregar a EE.UU. un total de 2 mil 158 millones de metros cúbicos cada cinco años.
Debido a las sequías que ha atravesado México, se registra que nuestro país se ha retrasado más de 3 años y medio en la entrega de agua a EE.UU., es decir, falta cumplir con el 72% del tratado siendo esto lo que generó descontento al presidente Trump.
Fuente: N+/ MAG/ Foto: X-EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco