miércoles 26 marzo 2025 8:15 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
Los riesgos de apagones en México han aumentado debido a varios factores, entre ellos la mala calidad del gas natural y la falta de inversiones en generación y transmisión de electricidad.
Tan sólo el día lunes, una interrupción masiva afectó a los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debido a problemas con el gas natural que presentó exceso de humedad.
De acuerdo a medios nacionales, el problema de los apagones ya es un problema recurrente, debido a que en el sexenio anterior, la frecuencia y magnitud de la interrupción del servicio de energía eléctrica de forma masiva aumentó.
Según el reporte del diario El Universal, el déficit en la infraestructura de generación y transmisión, han obligado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a hacer cortes programados en varias zonas de la nación.
Según se avizora, esta situación puede continuar si no se mejoran las inversiones en infraestructura y se desarrollan proyectos de energía renovable.
A pesar que en el país se han promovido inversiones en fuentes de energía más limpias, este proceso en México ha sido lento, por lo cual el territorio depende en gran medida del gas natural.
Fuente: El Universal/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco