miércoles 13 diciembre 2023 12:12 PM
Redactor : Rosario Castañón
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro que está destinado a jóvenes de 18 a 29 años que no trabajan ni estudian y a quienes se les ofrece trabajar como aprendices en algunas empresas con las que se tiene acuerdo, a fin de capacitarse por 12 meses, tendrá un aumento en el pago en 2024.
Cabe mencionar que el programa arrancó con beca de 3 mil 600 pesos mensuales durante 12 meses para cada uno de los beneficiarios, sin embargo, el monto ha ido incrementando debido a que se basa en el salario mínimo.
Y es que recientemente, empresarios, trabajadores y el gobierno federal acordaron un aumento del 20 ciento al salario mínimo para el próximo año, por lo que este pasará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, a excepción de la zona fronteriza; con este aumento al salario mínimo, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro para 2024 será de 7 mil 572 pesos al mes.
Actualmente, a los beneficiarios se les pagan 6 mil 310 pesos mensuales; es relevante mencionar que en becas a beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro el gobierno federal ha invertido 109 mil millones de pesos en cinco años de gobierno.
Fuente: Excelsior/ Mrcv/ Foto: X @JovConFuturo
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco