domingo 23 noviembre 2025 8:52 AM
Redactor : María José Palma
A una semana de las elecciones, Honduras experimenta un ambiente de tensión. Los principales candidatos concluyen sus campañas en medio de conflictos institucionales con los entes electorales y dudas sobre la transparencia, en un contexto donde la violencia política y las denuncias de fraude definen la fase final.
Más de seis millones de hondureños podrán votar para elegir al sucesor de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, primera mujer en el cargo, quien el próximo 27 de enero concluirá su mandato de cuatro años.
El cronograma electoral se ha visto alterado por desacuerdos internos entre los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque las disputas no evitaron que el pasado jueves se iniciara el traslado del material electoral a los centros de votación de los 18 departamentos del país, custodiado -por ley- por las Fuerzas Armadas.
La campaña política, que comenzó el 1 de septiembre, ha transcurrido en un ambiente de tensión, en parte por los mensajes incendiarios de los principales candidatos presidenciales, con pocas propuestas para los hondureños, más allá de acusarse mutuamente de intentos de fraude y de la mala situación del país.
Según el Iudpas, los conflictos tienen que ver con agresiones simbólicas, acoso, coacción y otro tipo de amenazas, asociadas a la confrontación, acusaciones de corrupción y manejo de recursos públicos, entre otras, tanto del oficialismo, como de la oposición. Algunos de esos conflictos se han dilucidado en el debate público.
Fuente: EFE/mjlp/Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco