viernes 1 agosto 2025 3:07 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dejó este viernes la puerta abierta a la negociación de nuevos acuerdos comerciales para rebajar aranceles, aunque advirtió que dependerá en última instancia de las condiciones que "tengan sentido" para el mandatario, Donald Trump.
Greer, quien formó parte esta semana de la delegación estadounidense en las negociaciones comerciales con sus pares chinos, advirtió en la cadena Fox News que "primero que todo, depende del presidente" la decisión de ajustar los gravámenes "recíprocos" que en su mayoría entrarán en vigor el 7 de agosto.
"Podría haber un puñado (de acuerdos). O simplemente podría pasar que ya tenemos fijada la tarifa y no necesitamos acuerdos más complejos. Como dice el presidente, un arancel es un acuerdo", dijo en referencia a los impuestos que tendrán que enfrentar los países con los que EE.UU. no llegó a un pacto antes del fin de la tregua arancelaria, que en un principio acababa este 1 de agosto.
El enviado comercial estadounidense agregó que "todos (los socios comerciales), por supuesto, están deseando lograr un acuerdo, y el presidente revisará país por país para determinar cuáles tienen sentido".
Trump anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, y que impone un gravamen superior al 30 % para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo.
El nuevo esquema establece un 15 % de tasa mínima para las naciones con las que Washington tiene una balanza comercial negativa, mientras que los socios con un saldo positivo enfrentarán una tarifa base del 10 %.
Entre los que lograron cerrar acuerdos antes del plazo extendido del 1 de agosto se incluyen la Unión Europea (UE), con un arancel del 15 % para la mayoría de sus productos, además del Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Corea del Sur y Pakistán.
Por otro lado, Trump aumentó del 25 % al 35 % los aranceles sobre productos canadienses que no estén contemplados en el acuerdo tripartito que tiene con Canadá y México (T-MEC), en parte debido a la respuesta de Ottawa frente a la guerra comercial impulsada por Trump.
De igual forma, impuso un gravamen del 50 % sobre Brasil en represalia por el juicio al que está sometido allí el expresidente Jair Bolsonaro, su aliado político.
Tras conversar con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump le concedió a su vecino del sur una tregua de otros 90 días para negociar un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco