martes 27 mayo 2025 10:19 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Gobierno japonés ha comenzado a intervenir los precios del arroz para frenar su fuerte encarecimiento bajo un sistema de contratos directos con los grandes minoristas para vender su cuota de reservas nacionales, partidas que llegarán a las tiendas en junio a la mitad del precio actual de mercado.
Las solicitudes de minoristas tuvieron que ser suspendidas la noche del martes a este miércoles, informó hoy el nuevo ministro de Agricultura japonés e impulsor del plan, Shinjiro Koizumi, por la avalancha de peticiones en el primer día de funcionamiento del sistema.
En esta primera jornada ya se cubrió dos tercios de la cuota de 300.000 toneladas de arroz de las reservas fijadas para estos contratos.
Los minoristas que ya han firmado contratos, entre los que se encuentran cadenas de supermercados y tiendas como Aeon y Don Quijote o la firma de comercio electrónico Rakuten, y están acelerando los preparativos para comenzar a vender este arroz -parte de las reservas producidas en 2021 y 2022- la próxima semana.
Los minoristas han tenido acceso a estas reservas gubernamentales aproximadamente a la mitad del precio que con el método usado hasta el momento, licitaciones por subasta pública, en las que se adjudicaron entre marzo y abril 312.000 toneladas, sin que se notaran grandes variaciones en los precios de venta al público.
Durante su participación en su primer gran debate parlamentario este miércoles, el ministro Koizumi aseguró que las reservas ya adjudicadas llegarán al mercado a principios de la próxima semana a un precio de unos 2.000 yenes (12,25 euros) por 5 kilos, la mitad del precio actual de mercado, de más de 4.000 yenes (24,50 euros).
"Debemos transmitir al mercado el mensaje de que no descartamos ninguna opción", declaró Koizumi durante la comparecencia, recogida por la cadena pública NHK, en la que también aseguró que esta nueva liberación de arroz "aumentará la oferta y frenará las subidas anormales de precios", que comenzaron el año pasado.
El arroz que llegará a los comercios la próxima semana son unas 200.000 toneladas de las reservas correspondientes a la producción de 2022 y Koizumi espera que la liberación de otras 100.000 toneladas de la cosecha de 2021 alcancen un precio de 1.800 yenes (11 euros) por 5 kilos, una cantidad "justa", considera el ministro.
El origen de la 'crisis del arroz'
El precio medio del arroz, un alimento básico en la dieta japonesa, venía subiendo en línea con el alza de la inflación en el país asiático, pero su coste se ha duplicado en el último año debido a otros factores como las "compras de pánico" entre consumidores, las peores cosechas por altas temperaturas, la especulación de intermediarios o el turismo.
Para tratar de mantener a raya el fenómeno e intentar estabilizar los precios, el Ejecutivo decidió de forma inédita liberar al mercado general a partir del pasado marzo parte de su reserva del cereal a través de subasta para facilitar su distribución.
Tras 18 meses de alza, el precio medio del saco de 5 kilos de arroz cayó en la semana hasta el 4 de mayo. El abaratamiento fue de 19 yenes, hasta 4.214 yenes (25,78 euros), tras lo que el alimento volvió a encarecerse en las semanas siguientes, lo que ha llevado al Ejecutivo a intervenir directamente los precios.
"Estamos liberando arroz almacenado a bajo precio porque necesitamos frenar la tendencia de la gente a abandonar el arroz de producción nacional", destacó hoy el ministro Koizumi, en relación a uno de los efectos que ha tenido en los consumidores la subida del precio del cereal, menos acentuada en productos importados.
Koizumi, apodado como "ministro del arroz", accedió a la cartera de Agricultura el pasado 21 de mayo tras la dimisión del titular anterior por bromear con que a él le sale gratis el arroz gracias a los regalos de sus simpatizantes, unos comentarios que enfurecieron a la opinión pública de cara a una cita electoral en julio clave para el Gobierno en minoría del primer ministro Shigeru Ishiba.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco