viernes 16 mayo 2025 9:45 AM
Redactor : Rosario Castañón
La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, alertó en su informe titulado Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, que el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), y su posterior venta de forma ilegal, es el principal medio de financiamiento de múltiples cárteles de la droga de México.
Y es que de acuerdo con la agencia estadounidense, elementos federales y estatales de Estados Unidos trabajan acciones en conjunto en contra de organizaciones criminales transnacionales, recientemente nombradas "terroristas" por la administración de Donald Trump.
De acuerdo con su esquema de lavado de dinero basado en el comercio de la DEA los principales grupos delictivos que financian sus redes de operación mediante el robo de combustibles es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
Además detalla en su investigación, existe un mercado negro en la frontera de Texas y México, que además del tráfico de fentanilo y heroína, permite el contrabando de petróleo y gasolinas. Y explicó que los cárteles roban petróleo crudo mexicano para luego contrabandearlo a Estados Unidos, en ventas a compañías de ese país en un "sofisticado" esquema de lavado de dinero.
"Esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el cual las organizaciones criminales transnacionales financian sus redes", aseveró la DEA.
Fuente: El Universal/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco