Gobierno de Perú oficializa que las elecciones generales serán el 12 de abril de 2026

Imagen relacionada a la nota

miércoles 26 marzo 2025 9:18 AM

Redactor : Rosario Castañón

El Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 e indicó que una posible segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de ese año, según estableció el decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano con la firma de la presidenta Dina Boluarte.

"Se convoca a elecciones generales el día domingo 12 de abril del año 2026, para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino", señaló el decreto.

Agregó que, si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026.

En ese sentido, estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto" para la ejecución de las elecciones convocadas.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró en un comunicado que, con la publicación del decreto supremo, "el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático del país".

"Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su firme compromiso con la democracia y su consolidación, tras años de inestabilidad política. Nuestro deber es garantizar que este proceso se desarrolle con absoluta transparencia y dentro del marco constitucional", señaló el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Al anunciar este martes la convocatoria a las elecciones generales, Boluarte remarcó que cumplía "con el mandato constitucional y legal", pero también buscaba demostrar su "firme compromiso con la democracia".

"Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad", indicó.

Hasta el momento, hay 42 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el próximo 12 de abril.

Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X @presidenciaperu

TAGS: Gobierno, Perú, elecciones, generales, abril

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados