jueves 13 febrero 2025 9:19 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
Recientemente, tres aviones espías de Estados Unidos fueron detectados cerca del espacio aéreo mexicano. Dos sobrevolaron Baja California y un tercero, un U-2, recorrió la frontera desde Florida hasta Ciudad Juárez, pasando por Tamaulipas y Coahuila. Este avión, conocido como "La Dama Dragón", vuela a más de 21 mil metros de altura, evitando los sistemas de defensa, lo que ha preocupado al gobierno mexicano.
El gobierno mexicano teme que estas misiones de espionaje se intensifiquen, ya que una intervención directa de Estados Unidos podría perjudicar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Aunque México reconoce la importancia de combatir el narcotráfico y el tráfico de migrantes, insiste en que debe respetarse su soberanía territorial y aérea.
Estados Unidos ha aumentado su vigilancia con aviones P-8A Poseidón, U-2 y RC-135 Rivet Joint, realizando 18 misiones en las últimas dos semanas. Estas aeronaves, especializadas en capturar imágenes y señales de comunicación, han sido fundamentales para rastrear redes criminales. La información recopilada se utiliza para priorizar objetivos de interdicción, especialmente relacionados con el narcotráfico y el tráfico de migrantes.
México, por su parte, subraya que los cárteles son organizaciones comerciales, pero pide que cualquier operación se realice dentro del marco legal y respetando su soberanía.
Fuente: El Universal/dmpm/Foto: Kireyonok_Yuliya (Freepik)
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco