jueves 18 noviembre 2021 11:07 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los Latin Grammy 2021, un evento en el que se homenajeó y reconoció a la música latina lanzada entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de este año. Con el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas colmado, la fiesta recuperó todo su brillo en la gala principal de su edición número 22 con la conducción de Ana Brenda Contreras, Carlos Rivera y Roselyn Sánchez.
La lista de los grandes premiados la encabezan los cubanos Yotuel, Gente De Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky con su canción Patria y vida, que se convirtió en un himno en las protestas en la isla.
Rubén Blades fue otro de los protagonistas de la gala en la que también cobró relevancia C. Tangana, quien con su disco El madrileño se ha abierto paso entre los latinoamericanos como una de las producciones más distinguidas junto al compositor Cristian Quirante, Alizzz.
El colombiano Camilo y el dominicano Juan Luis Guerra también destacaron con cuatro preseas cada uno.
Aquí la lista completa de los premiados:
Salswing!, de Rubén Blades y la orquesta de Roberto Delgado.
30.1K
Patria y vida, de Yotuel, Gente De Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky.
Talvez, de Caetano Veloso y Tom Veloso.
Juliana Velásquez.
Vida de rico, Édgar Barrera y Camilo.
Bichota, de Karol G.
El último tour del mundo, de Bad Bunny.
Mis manos, de Camilo.
Privé, de Juan Luis Guerra.
Origen, de Juanes.
Seis, de Mon Laferte.
Nominao, de C. Tangana.
Tattoo (remix), de Rauw Alejandro y Camilo, del disco Afrodisiaco.
Ancestras, de Petrona Martínez.
Calambre, de Nathy Peluso.
El pozo brillante, de Vicentico.
Un nuevo universo, Pepe de Lucía
Toquinho e Yamandu Costa, Bachianinha - (Live At Rio Montreux Jazz Festival), de Toquinho y Yamandu Costa.
Ahora 1, de Vicentico.
Hong Kong, de C.Tangana y Andrés Calamaro. Compuesta por Alizzz, Andre?s Calamaro, Jorge Drexler, Vi?ctor Marti?nez y C. Tangana.
Tinto tango plays Piazzolla, de Tinto Tango.
Voyager, de Iván Melon Lewis.
Patria y vida, de Yotuel, Gente De Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky.
Salsa plus!, de Rubén Blades y la orquesta de Roberto Delgado.
Las locuras mías, de Silvestre Dangond.
Es merengue, ¿algún problema?, de Sergio Vargas.
Cha cha chá: homenaje a lo tradicional, de Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón.
Brasil305, de Gloria Estefan.
Booker T, Bad Bunny y Marco Daniel Borrero.
Dios así lo quiso, compuesta por Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner. De Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra.
Colegas, de Gilberto Santa Rosa. Ana González, directora de arte.
El Madrileño, de C. Tangana. Ingenieros: Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez, Jason Staniulis & Federico Vindver, Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, Chris Athens.
Edgar Barrera por Botella Tras Botella (Christian Nodal & Gera); 100 Años (Carlos Rivera y Maluma; De Vuelta Pa’ La Vuelta (Daddy Yankee y Marc Anthony); Mis Manos (Camilo); Pa Ti (Jennifer Lopez y Maluma); Poco (Reik y Christian Nodal); #7DJ (Maluma) y Vida de rico (Camilo).
Un amor eterno, de Marc Anthony. Director: Carlos Pérez.
Entre mar y palmeras, de Juan Luis Guerra. Dirigido por Jean Guerra.
Latin American Classics, de Kristhyan Benitez y Jon Feidner.
Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra, de Roberto Sierra.
Tu Rockcito Filarmónico, de Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Ojalá que llueva café (versión privé), de Juan Luis Guerra.
A mis 80′s, de Vicente Fernández.
Nos divertimos logrando lo imposible, de Grupo Firme.
Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2, de El Plan.
Aquí abajo, de Cristian Nodal, Edgar Barrera y René Humberto Lau Ibarra.
Ancestras, de Petrona Martínez.
Ya me vi, de Aroddy.
El Madrileño, de C. Tangana. Ingenieros: Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez, Jason Staniulis & Federico Vindver, Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, Chris Athens.
Al estilo rancherón, de Los dos carnales.
Volando alto, de Palomo.
Lisboa, de Ana Caetano y Paulo Novaes.
Cor, de Anavitória.
Álbum rosa, de A Cor Do Som.
Sempre se pode sonhar, de Paulinho da Viola.
Canções d’além mar, de Zeca Baleiro.
Tempo de romance, de Chitãozinho e Xororó
Arraiá da veveta, de Ivete Sangalo.
Seguir teu coração, de Anderson Freire.
Fuente:Infobae-ElPais/All/Foto:Internet
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco