jueves 30 enero 2020 2:20 PM
Redactor : Raúl Muñoz Barragán
En vísperas a uno de los partidos más importantes que un tabasqueño haya lanzado en la historia, Juan Pablo Oramas, pitcher de los Venados de Mazatlán, se vio como objeto de una comparación burlesca antes por el manager de los Tomateros de Culiacán, Benjamín Gil, al ser contrastado por el pitcher Clayton Kershaw (AUDIO). Pero, ¿qué llevó a Juan Pablo hasta aquí? Esta es su historia.
ORIGEN
Nacido en una cuna humilde dentro de la peculiar colonia Gaviotas, una de las más peligrosas en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, 'El Tigre' comenzó a construir su pasión por el ‘Rey de los Deportes’ de la mano del campeonato logrado por los Olmecas de Tabasco en 1993. Desde sus primeros momentos, sabía que querría tomar su destino por esos caminos.
Contando con el incesable apoyo de su abuela Rosario Chico, quien lo trasladaba a los diferentes campos de béisbol donde jugaba desde una temprada edad, Oramas fue representante de selecciones estatales en múltiples campeonatos y diferentes categorías, pero fue en una asistida a sus 15 años de edad, donde los Diablos Rojos del México se vieron seducidos por sus cualidades y apostaron por él al contratarlo.
SALTO AL PROFESIONALISMO
El cuadro 'Escarlata' arropó al brazo zurdo, y con un extremo cuidado, le dio las alas para que emprendiera el vuelo hacia el reto más grande de todos: Jugar en el béisbol de Grandes Ligas.
En 2007, y con sólo 17 años de edad, Oramas intentaba abrirse un paso por la piramide formativa de los San Diego Padres. En su primer año las cosas no funcionaron tanto (2-3, 3.81 PCL), pero en su segunda temporada la brillantez salió a la luz al poseer números de 1.02 en porcentaje de carreras limpias admitidas.
Asimismo pudo escalar al circuito Single-A con Fort Wayne Tincaps, Pacific Coast League con Tucson Padres y El Pasos Chihuahuas, así como San Antonio Missions en Texas League.
REGRESO A MÉXICO
Desafortunadamente, diferentes demonios personales y lesiones en la zona del oblicuo le impidieron seguir en la organización californiana, por lo que fue puesto en 'Asignación' a disposición de otros equipos en MLB. Los Toronto Blue Jays lo tomaron para ser probado en 2015 dentro del Spring Training, y aunque logró meterse en el roster de 40 peloteros, fue sacado para el Opening Day y eventualmente ambas partes decidieron desvincularse.
Con una edad de 25 años, Oramas retornó a la organización de los Diablos Rojos del México, dueños de sus derechos de retorno, y lo pusieron a andar desde un principio en su rotación abridora. En tres temporadas y 60 partidos disputados, 'El Tigre' consiguió 16 victorias y 14 derrotas.
En tanto, en el béisbol invernal de México, Oramas fue un estandarte en la apertura con los Naranjeros de Hermosillo durante las últimas dos consecuciones del título, pero sobretodo destaca su papel protagónico en el último título al lanzar para 2.77 en carreras limpias y con seis triunfos en siete decisiones.
Su deseo por regresar a Tabasco se cristalizó en 2018, al ser parte de un intercambio entre los Guerreros de Oaxaca y Olmecas. Su retorno a la entidad tabasqueña sólo ha sido un reflejo de que la afición olmeca estaba habida de un ídolo, el cual encontraron en la figura de Juan Pablo. Tres juegos completados en la última temporada remarcan que el 2019 ha sido el año de su consagración.
Ahora con Venados, Juan Pablo Oramas tiene 1.48 en porcentaje de carreras admitidas y ha ganado dos partidos, cartas credenciales que hacen confiar a Juan José Pacho, manager de Mazatlán, para que el tabasqueño les de el título en el Juego 7 de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico
Redacción/rmb/Foto: Noroeste-Olmecas
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco