banner
banner
  Síguenos: Twitter xeva Tabasco  Facebook xeva Tabasco
xeva Noticias banner

Tecnociencia

martes 5 diciembre 2023 12:19 AM Villahermosa, Tabasco, México

xeva en vivo
 

Personas sin contacto familiar o de amigos tienen un mayor riesgo de muerte de 39%



 10 nov 2023 8:22 AM

Por: Redacción xeva Noticias




La soledad y el aislamiento no solo son males sociales, también acortan la vida de quienes los sufren: una investigación ha evidenciado que las personas que no reciben al menos una vez al mes la visita de familiares o amigos tienen un riesgo de muerte un 39% mayor.

Las conclusiones del estudio de la Universidad de Glasgow, que publica este viernes la revista BMC Medicine, se han basado en el seguimiento de las interacciones sociales de 458.146 personas de entre 40 y 70 años del Biobanco de Reino Unido -una gigantesca base de datos para la investigación-  durante un periodo de 12,6 años, a finales del cual 33.135 de ellos habían fallecido.

Los científicos han estado siguiendo las respuestas de los participantes a cinco cuestiones, dos de ellas subjetivas: con qué frecuencia podían confiar en alguien cercano y con qué frecuencia se sentían solos; y dos objetivas:  cómo de a menudo veían a familiares y amigos, si participaban en alguna actividad de grupo semanal y si vivían solos. 

La falta de interacciones en los cinco aspectos estudiados está asociada a una mayor mortalidad, pero por más malestar que pueda causar a una persona la sensación subjetiva de sentirse sola o de no poder confiar en alguien cercano, “lo que es realmente grave y se asocia a un mayor riesgo de mortalidad es estar objetivamente solo y aislado”, ha explicado en rueda de prensa uno de los autores, el profesor de Cardiología de la Universidad de Glasgow, Jason Gill.

No obstante, la tormenta perfecta es quienes viven solos y no reciben ni siquiera una vez al mes la visita de familiares o amigos: su riesgo de muerte prematura es un 39% más elevado, y no se aprecia que participar en alguna actividad grupal pueda tener ningún beneficio para ellos, si no cuentan con el ‘calor’ de seres queridos. 

“Hemos visto que ese manto social protector que ejercen la familia o los amigos es lo más relevante para prolongar la vida, y quienes no cuentan con él tampoco se benefician de participar en actividades grupales de forma semanal”, ha señalado el doctor Hamish Foster, afiliado a la misma universidad.
 

Fuente: EFE/Mjpt/Foto: Freepik

Tags: PERSONAS, CONTACTO, FAMILIAR


Comentarios


POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.

 

Personas sin contacto familiar o de amigos tienen un mayor riesgo de muerte de 39%
Minuto a minuto
22:57 Google Calendar dejará de funcionar en estos móviles Android
22:40 Árbol de Navidad de la UJAT con garrobo causa furor en las redes sociales
22:40 Conagua pronostica lluvias torrenciales en Tabasco por Frente Frío 13
22:31 Senado de EE.UU. votará esta semana sobre proyecto de fondos para Israel y Ucrania
22:09 Disney ilumina a Colombia con alumbrado navideño inspirado en sus películas 
22:03 Carlos Slim, Larrea y ejecutivos de Televisa, espiados con Pegasus en sexenio de EPN   
22:00 Agencia de BTS pide a sus fans privacidad para sus miembros durante su servicio militar
21:55 ‘Gracias a dios ya se logró que se abra una parte del Malecón’, destaca CCET
21:48 Congreso niega negociación tras renuncia de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de NL 
21:44 Malecón se reabrirá completamente antes que concluya el 2023, señala alcaldesa de Centro
21:32 Arranca ‘Nochebuena en Centro’ con el encendido de luces navideñas en Plaza de la Revolución
21:31 Coparmex asegura que el gobierno no debe ejercer de empresario en aeropuertos y trenes 
banner

banner



banner