T-MEC: lo que tienes que saber y sus beneficios para México
 1 jul 2020 8:20 AM
 Por: Redacción xeva Noticias
Este 1 de julio de 2020 entra en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se implementó desde 1994.
En medio de la crisis económica por la pandemia del coronavirus, que ha generado desempleo e incertidumbre, expertos esperan que el T-MEC sea positivo para México, logre fortalecer el comercio y promueva el crecimiento económico.
La modernización del tratado se dio, luego de que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos y amenazó con cancelar el TLCAN.
- Negociaciones iniciaron el 16 de agosto de 2017
- En noviembre de 2018 se firmó el nuevo acuerdo entre EPN, Donald Trump y Justin Trudeau.
- El 10 de diciembre de 2019, ya con AMLO, se firmó el protocolo modificatorio para hacer los cambios al tratado.
¿Qué significa para México?
- Crecimiento comercial
- Mayor atracción para inversionistas
- Crecimiento del comercio digital
- Más acceso a servicios financieros
- Mayor participación de PyMES
- Protección de los derechos de trabajadores
- Mayor combate a la corrupción
- Regulación de actividad de empresas propiedad el Estado
La Secretaría de Economía destaca que el T-MEC no solo busca una mayor integración económica entre los países de América del Norte, sino también incrementar el bienestar de nuestra sociedad.
Incluye 34 capítulos; 24 fueron modernizados y 10 se añadieron. Destacan:
- Medio ambiente
- Aduanas y felicitación del comercio
- Comercio digital
- Anticorrupción
- Derechos laborales
- Competitividad
- Telecomunicaciones
- Transparencia farmacéutica
- Buenas prácticas regulatorias
- Agricultura

Revisión periódica: El acuerdo tendrá una vigencia de 16 años, pero será sometido a revisión cada 6 años.
Fuente: SE/Forbes/laor/Foto:Archivo
Tags: México, EE.UU., Canadá, TMEC, Acuerdo, Comercial, Vigor, Tratado, América, Norte, Beneficios
Comentarios
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.
|