sábado 25 octubre 2025 9:51 AM
Redactor : Cinthia Pérez
La construcción de viviendas del INFONAVIT en el antiguo rastro estatal contempla medidas de compensación en caso de derribo de árboles, expuso el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, Miguel Chávez Lomelí.
Sostuvo que la obra no se edifica en un terreno natural, que de acuerdo al informe preventivo que se les presentó, se establece el aprovechamiento de las zonas ya construidas.
"Lo que al Ayuntamiento corresponde, solo se refiere a la parte del terreno municipal; el área natural protegida, de la reserva ecológica y de la laguna, no nos corresponde, y la constructora tiene que obtener los permisos correspondientes".
Expuso que el reglamento de Protección Ambiental establece que se puede autorizar derribos de árboles en ciertos casos, aunque el constructor deberá entregar especies para compensar la pérdida de vegetación con el fin de mantener la capacidad ecológica de la ciudad y los servicios ambientales como oxigenación, reducción de temperatura, hábitat de aves, entre otros.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco