martes 7 octubre 2025 3:22 PM
Redactor : Jaime del Valle
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, señaló que el reciente hallazgo de un cocodrilo muerto en las inmediaciones de la Laguna de las Ilusiones, así como por otros casos reportados en los últimos días, se debe a autorregulación de las especies.
La funcionaria descartó que los decesos se deban a factores externos o a un problema generalizado de salud en la fauna, y explicó que responden al comportamiento natural de la especie.
Cadena Nieto sostuvo que las muertes, incluido el ejemplar reportado la semana pasada, son resultado de un proceso de “autorregulación” entre los propios cocodrilos.
“Los cocodrilos que encontramos muertos, en ocasiones, es porque durante su etapa de apareamiento ellos mismos se violentan; prácticamente se pelean y entre ellos se matan”, explicó la titular de la Semades.
En cuanto a la muerte masiva de peces, reiteró que es un fenómeno recurrente en este cuerpo de agua, por la baja concentración de oxígeno y la acumulación de sedimentos en el fondo.
Detalló que esta acumulación proviene de años de descargas de aguas residuales y grises —con cloro y otros componentes— provenientes de hogares cercanos. Durante la temporada de lluvias, dichos sedimentos se remueven, reduciendo los niveles de oxígeno y afectando principalmente a dos de las más de 40 especies de peces que habitan en la laguna.
La titular de Semades aseguró que la dependencia mantiene una mesa interinstitucional para atender la problemática y mejorar las condiciones del ecosistema. Hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia, subrayando que la recuperación de la Laguna de las Ilusiones será progresiva.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco