Girasol, la flor que sigue al sol y sus características

Imagen relacionada a la nota

lunes 2 marzo 2020 8:47 AM

Redactor : Luis Olan

El girasol es una flor que se produce principalmente en la temporada de primavera, pues su principal fuente de energía de la planta es el sol.

El nombre científico de los girasoles es Helianthus annuus, de la palabra griega helios para sol y anthus que significa flor.

Esta planta herbácea de la familia de las asteráceas es originaria de Norteamérica y Centroamérica. Según un informe de la Universidad de Arizona, se cree que el cultivo de girasol comenzó hace más de ocho mil años.

Hay evidencia de que fue domesticado por primera vez en Tabasco, México por la cultura Olmeca, en el sitio de excavación de San Andrés alrededor del año 2,600 AC.

Cada girasol está hecho de miles de pequeñas flores llamadas florecillas. Sus pétalos amarillos y los centros marrones son en realidad flores individuales.

No todos son amarillos.

La gran mayoría de la gente sabe que los girasoles son amarillos. Sin embargo, el pigmento de un girasol no se detiene ahí, pues incluso puede ser rojo, morado, blanco o rosa.

El girasol gigante americano conocido como American Giant, Zohar y Elegance, es uno de los más altos y sus caras pueden alcanzar las 12 pulgadas de ancho.

Los hay también de color rojo. Algunos de ellos tienen cabezas similares a margaritas que a menudo nacen de los comunes girasoles amarillos.

Siguiendo al Sol

El girasol necesita mucho sol y sigue los movimientos del sol a través del cielo de este a oeste, este fenómeno se llama heliotropismo.

En un estudio realizado por ScienceMag, los científicos revelan que los girasoles tienen ritmos circadianos, que promueven este comportamiento.

La cara de un joven girasol sigue al sol desde el amanecer hasta el atardecer todos los días y repite el ciclo hasta la madurez. A medida que los girasoles alcanzan la madurez, sus relojes internos comienzan a disminuir hasta que terminan por completo el comportamiento del heliotropismo.

Un estudio de ScienceMag reveló que los girasoles maduros se enfrentan a Oriente por un par de razones diferentes:

  • Pueden atraer hasta cinco veces más polinizadores porque se calientan más rápido que las plantas orientadas hacia el oeste.
  • Se calientan más productivamente cuando se mira hacia el este.

Uso alimenticio

El girasol tiene un papel importante en la cocina porque sus semillas son ricas en proteínas casi tanto como la carne, se pueden comer crudas, secas y fritas.

De hecho el aceite se hace de dos tipos de semilla: las semillas negras pequeñas con la cual se desarrolla el aceite de alta calidad y las grandes semillas grisáceo-negras con rayas blancas que se utilizan para el alimento.

Sus pétalos también se pueden utilizar para la preparación del vino. Las semillas de girasol aportan vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina E, poseen calcio, fósforo, hierandodio.

Fuente: MuyInteresante/laor/Foto:Archivo

TAGS: Girasol, Flor, Sol, Cultivo, Alimento, México, Tabasco

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados