lunes 18 febrero 2019 10:17 AM
Redactor : Juan Carlos Arias
Especialistas del Instituto de Ecología alertaron que nueve especies de lagartijas únicas en el mundo de la región Laguna de Coahuila y Durango se encuentran en peligro de extinción.
Detallaron que esto se debe al aumento en las temperaturas, la extracción de material pétreo, la escasa regulación de la actividad ganadera y los cambios de uso de suelo, entre otras variables.
El doctorado en Ciencias Biológicas e investigador del Instituto de Ecología A.C., Héctor Gadsden explicó que en los últimos años se ha ido descubriendo evidencia de que las lagartijas están en un punto crítico y se estima que para 2050 ya no existan.
Las especies endémicas son: Xantusia extorris (ubicada en la sierra de Jimulco, el Cañón de Fernández y Pedriceña), Xantusia bolsonae (en la sierra del Sarnoso), Sceloporus gadsdeni y Crotaphytus antiqus (localizadas en las sierras de Texas, Solís y San Lorenzo), Sceloporus lineolateralis y Sceloporus maculosus (en Peñón Blanco y Jimulco), Uma exsul (dunas de Viesca), Uma paraphygas (dunas de Mapimí) y Sceloporus ornatus (localizada en Mayrán).
Fuente: Enfoque Noticias /jcav/ Foto: Internet
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco