martes 9 septiembre 2025 10:04 AM
Redactor : Juan Carlos García
Como parte del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público alista un nuevo impuesto a diferentes productos, como los cigarros y los refrescos en México. Sin embargo, esta medida se aplicaría también a los videojuegos, esto a fin de imponer tarifas que contribuyan a la salud de los mexicanos.
De acuerdo con Hacienda, estudios recientes revelan la relación entre el uso de videojuegos “de naturaleza violenta” y un nivel más alto de agresiones entre adolescentes, “así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad“. Bajo este argumento, el gobierno federal busca hacer modificaciones al Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS), por lo que incrementaría los precios de los videojuegos.
En este sentido, las autoridades prevén un impuesto especial ad valorem (según el valor), del 8 por ciento “a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento“. Sin embargo, no se especifica si aplicará en la compra inicial de los videojuegos, es decir, los discos o el gameplay desde las tiendas digitales, o si también aplica para compras dentro del videojuego, como pueden ser pases de batalla, mejoras de personajes, entre otros productos.
Cabe recordar que el Paquete Económico, presentado por ayer lunes por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, a la Cámara de Diputados. Con dicho paquete se prevé un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, suma mayor en 5.9% respecto al del año pasado y se calcula una inflación de 3% para el cierre de 2026. Además, prevé una tasa de interés de 6%, además de un tipo de cambio de 18.9 pesos por dólar.
Fuente: el financiero, adn40/jcgm/Foto: freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco