viernes 23 mayo 2025 6:44 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Esta especie conocida como moscas escorpión ha causado revuelo y temor en algunas regiones de México como Puebla y Veracruz por el coloquial dicho “Dios no les dio alas a los alacranes”. Sin embargo, este insecto que ha sido visto en algunas partes de la república no llega a representar un riesgo para la población, solo llega a ser intimidante por sus largas alas y una especie de aguijón en su cola.
Las moscas escorpión son insecto del orden Mecoptera que son conocidos por su peculiar forma corporal. A lo contrario de lo que se piensa, estos insectos no están relacionados con los escorpiones; esta relación nace del paecido con estos, ya que los machos tienen un abdomen curvado hacia arriba que se asemeja a un aguijón, que son parte de su aparato reproductor. Actualmente, existen alrededor de 600 especies vivas y muchas más fósiles.
A pesar de su intimidante aspecto, las moscas escorpión son completamente inofensivas para los humanos, ya que no poseen veneno ni aguijón funcional. Este insecto habita en zonas húmedas u boscosas, cerca de cuerpos de agua o vegetación densa. Es común encontrarse con este insecto en el sur de Estados Unidos y norte de México.
La Importancia ecológica y cultural de las moscas escorpión es:
• Controlan plagas agrícolas
• Ayudan en investigaciones forenses
• Su linaje fósil las convierte en un tema clave para la ciencia
Fuente: Adn40/ MAG/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco