jueves 8 mayo 2025 7:36 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
En julio de 2025, el Sol llegará a su pico máximo de actividad en el actual ciclo solar, lo que podría provocar tormentas geomagnéticas capaces de afectar satélites, redes eléctricas, GPS y sistemas de comunicación, según advirtió el físico solar Scott W. McIntosh.
El ciclo solar, que dura alrededor de 11 años, se mide por la cantidad de manchas solares visibles. En su fase más intensa, como la que se avecina con más de 100 manchas solares, aumentan las posibilidades de llamaradas solares y eyecciones de masa coronal, fenómenos que pueden interrumpir servicios esenciales en la Tierra.
Las autoridades ya se preparan para mitigar los posibles impactos, ya que este evento será uno de los más relevantes por nuestra creciente dependencia tecnológica.
Fuente: Adn40/ MAG/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco