miércoles 23 abril 2025 7:28 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
Actualmente, los celulares son una de las principales herramientas de comunicación e interacción, sin embargo, a medida que la tecnología ha avanzado, las tácticas de fraude también han ido evolucionando.
En los últimos meses, los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar llamadas y mensajes para sustraer dinero e información confidencial, por lo que se recomienda a las personas permanecer atentos para evitar cualquier tipo de engaño.
Uno de los hechos que ha llamado la atención recientemente es el uso de prefijos telefónicos para hacer llamadas fraudulentas, principalmente a través de WhatsApp.
Por ello, aquí te presentamos algunos de los prefijos que se utilizan para intentar engañar a las personas con llamadas telefónicas realizadas con números extranjeros:
+355 (Albania)
+225 (Costa de Marfil)
+233 (Ghana)
+234 (Nigeria)
+44 (Reino Unido)
Ante esta situación, se recomienta a usuarios bloquear o desviar las llamadas de números desconocidos, a fin de evitar ser víctima de algún fraude.
Fuente: La Silla Rota/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco