miércoles 19 febrero 2025 6:48 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Un informe de Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, reveló que las estafas por correo electrónico aumentaron un 140% en Latinoamérica en 2024. La compañía bloqueó 397 millones de mensajes de phishing, con México entre los países más afectados.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en América Latina, advirtió sobre la importancia de prestar atención a los correos que recibimos y reforzar la seguridad de los dispositivos para evitar fraudes.
Entre los correos más comunes usados para phishing están los de entrega de paquetería, donde notifican sobre un pedido inexistente. Kaspersky detectó 4,000 sitios falsos en 2024.
Otro fraude recurrente son los falsos premios de lotería, donde solicitan datos personales para reclamar un supuesto premio. También están las ofertas de empleo fraudulentas, que prometen trabajos home office a cambio de un pago inicial y datos personales.
Para evitar ser víctima de estas estafas, los expertos recomiendan verificar la fuente de los correos, no compartir información sensible y utilizar herramientas de seguridad confiables.
Fuente: El Universal/dmpm/Foto: Rawpixel (Freepik)
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco