miércoles 12 febrero 2025 8:52 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado sobre un nuevo método de estafa conocido como Deepfake, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para engañar a las personas.
Según el organismo, los estafadores crean videos, imágenes o audios falsos de figuras públicas, como famosos o políticos, para invitar a invertir en negocios o donar dinero a proyectos inexistentes. Además, utilizan IA para suplantar identidades y cometer fraudes.
Otra estrategia común es el robo de imágenes para acceder a plataformas con reconocimiento facial, el envío de correos o llamadas falsas para solicitar datos bancarios e incluso la imitación de la voz de un familiar para pedir dinero por una supuesta emergencia.
Para evitar ser víctima de estos fraudes, se recomienda estar alerta ante mensajes sospechosos, no compartir información personal sin verificar su autenticidad y proteger las imágenes que se publican en redes sociales.
Si se recibe una solicitud dudosa de información personal, es mejor acudir directamente a la institución correspondiente y cambiar contraseñas ante cualquier anomalía.
Fuente: RF/dmpm/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco