¿Qué es el virus de ‘chandipura’ y cuáles son sus síntomas?

Imagen relacionada a la nota

lunes 5 agosto 2024 9:34 AM

Redactor : María José Pola Tellechea

La transmisión del virus Chandipura (CHPV) en la India está generando gran preocupación a nivel global, con más de medio centenar de casos registrados en las regiones de Rajasthan y Gujarat, según reportes del diario Times of India.

El virus Chandipura, que fue identificado a mediados de la década de 1960 en la aldea de Chandipura, India, es un patógeno tropical de la familia Rhabdoviridae, la misma familia a la que pertenece el virus de la rabia, según el Centro Médico de la Universidad de Nebraska.

Este virus se asocia con el síndrome de encefalitis aguda (EAE), que comprende diversas manifestaciones neurológicas causadas por varios agentes como virus, bacterias, hongos, parásitos, espiroquetas y toxinas químicas.

El virus Chandipura se transmite principalmente a los humanos a través de flebótomos (papalotillas), pero también se sabe que los mosquitos y las garrapatas pueden portarlo. Hasta ahora, esta enfermedad solo ha pasado de los insectos a los humanos en la India, causando casos y brotes esporádicos, especialmente durante la temporada de monzones.

Este virus afecta principalmente a niños menores de 15 años y puede manifestarse con fiebre, alteraciones del sensorio y convulsiones, en algunos casos llevando a la muerte. La infección por el virus Chandipura es aguda y severa, con un periodo de incubación corto que oscila entre 24 y 48 horas.

Fuente: UNO TV/Mjpt/Foto: X

TAGS: VIRUS, CHANDIPURA, SÍNTOMAS

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados