RAE autoriza acentuar la palabra 'solo' si existe ambigüedad 

Imagen relacionada a la nota

jueves 2 marzo 2023 8:52 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

El miércoles 1 de marzo, el pleno de la Real Academia Española (RAE) decidió dar marcha atrás y cambiar la redacción del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) en la norma que define la escritura del adverbio 'solo' sin tilde diacrítica.

Según algunas explicaciones, la doctrina no cambiará en su esencia. Es decir, la palabra seguirá sin tilde, tanto si es adverbio o adjetivo. No obstante, la regla admitirá que se escriba tildada (sólo) en caso de que exista alguna ambigüedad.

En otras palabras, las personas tendrán la libertad de tildar la palabra cuando consideren que pueda existir una confusión en su significado.

Se especificó que esta batalla cultural y lingüística se remonta a 13 años atrás. Fue en 2010 cuando la RAE clasificó la tilde en 'solo' como una falta ortográfica.

El argumento en su momento fue que la Academia quería buscar la máxima simplificación de la norma. Dijo que los casos en los que existía ambigüedad eran muy escasos y fáciles de inferir.

Cabe recordar que otras palabras se despidieron de sus tildes fueron los pronombres demostrativos (éste, ésta, ése, ésa). También las tildes de hiatos como guion o truhan.

Fuente:Reporte Índigo-El Mundo/All/Foto:Internet 

 

TAGS: rae, autoriza, acentuar, palabra, solo, ambigüedad

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados