viernes 28 febrero 2020 9:20 PM
Redactor : María Albert Hdez
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Nacajuca la radiodifusora 'La Voz de los Chontales', casi cuatro décadas después desde que impulsó en la zona la radio indígena como director del centro INI.
El mandatario recordó sus inicios como servidor público en esta región, donde emprendió proyectos educativos, de vivienda y de mejoras para el campo.
En su oportunidad el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, destacó el renacimiento del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas, donde el hoy Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirigió de 1977 a 1982, el Instituto Nacional Indigenista (INI), que marcó su trayectoria política y social.
Añadió que dentro de los trabajos que se están retomando, resalta el reinicio de las operaciones de la radio La Voz de los Chontales, que será parte del Sistema de Radiodifusoras Indígenas de México, conformado por 22 estaciones y que se transmite en 33 lenguas indígenas, que son escuchadas por 16 millones de personas.
En la ceremonia, López Obrador fue entrevistado en la inauguración de la radiodifusora, donde señaló que los indígenas son la realidad más íntima de México.
Apuntó que los programas sociales orientados a los más pobres es el renacimiento de los pueblos indígenas.
La Voz de los Chontales, transmitirá las 24 horas por el 98.7 de FM, y se une a una cadena de concesiones que promueven a nivel nacional la cultura indígena de México.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco