lunes 17 noviembre 2025 5:14 PM
Redactor : Jaime del Valle
De enero a octubre de este año, 55 mujeres han sido asesinadas en Tabasco de manera violenta, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Del total, 32 casos corresponden a homicidios dolosos y 23 a feminicidios.
La titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Claudia Magaña Lugo, consideró que, pse al registro oficial de feminicidios, aún existen muertes violentas que podrían estar relacionadas con este tipo penal y que requieren una investigación más rigurosa.
La funcionaria local señaló que el instituto mantiene comunicación permanente con la Fiscalía General del Estado para revisar los avances en cada caso y garantizar que las investigaciones se realicen bajo el protocolo correspondiente. “Falta mucho por hacer, pero sabemos que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse como feminicidio desde el inicio”, expresó.
Magaña Lugo reiteró que sigue abierta la posibilidad de que Tabasco cuente con una alerta de violencia de género a partir de 2026, ante el aumento de denuncias de violencia, en todas sus modalidades, principalmente en la región de la Chontalpa.
Precisó que el tema se ha discutido en distintas reuniones con el gobernador y aseguró que el mecanismo es visto como una herramienta importante para reforzar la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Puntualizó que activar la alerta “no es un estigma para el estado” sino que se trata de una acción necesaria”, afirmó.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco