martes 4 noviembre 2025 6:02 PM
Redactor : Yazmín Espinoza
Con el objetivo de reconocer y sancionar el delito de acecho o stalking, el diputado Pedro Palomeque Calzada, integrante de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal de Tabasco.
El legislador señaló que la violencia se convirtió en un fenómeno cotidiano, presente en todos los espacios; públicos, privados, laborales, escolares y familiares y que el acecho representa una de sus formas más persistentes y peligrosas.
El diputado precisó que esta práctica, aunque antigua, encontró un nuevo terreno en las redes sociales y medios digitales, donde los agresores pueden actuar con mayor impunidad y anonimato. Esta modalidad delictiva, añadió, obliga a las víctimas a modificar su rutina, cambiar de domicilio, teléfono o redes sociales, e incluso renunciar a su empleo por miedo y hostigamiento.
Asimismo, recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce el acecho como una forma de violencia de género que vulnera derechos fundamentales como la privacidad, la libertad de movimiento y la seguridad personal. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco