martes 21 octubre 2025 6:19 PM
Redactor : Yazmín Espinoza
En el marco de la conferencia Ama La Vida Defiéndela, a cargo del voluntariado del Congreso de Tabasco, el oncólogo clínico Francisco Gutiérrez Delgado, del Centro de Estudios y Prevención del Cáncer (CEPREC) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, alertó sobre el incremento en el número de diagnósticos en Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
El médico explicó que esta tendencia se debe a que en el sur también se están adoptando estilos de vida poco saludables, similares a los del norte, como el consumo de comida chatarra, el abandono de dietas tradicionales basadas en frutas y verduras, y una creciente inactividad física.
Durante su participación, el especialista destacó que cada día mueren entre 13 y 22 mujeres por cáncer de mama en el país, y se diagnostican alrededor de 83 nuevos casos. Esto se traduce en más de 30 mil nuevos diagnósticos anuales.
Otro de los puntos que preocupa a los especialistas es que el cáncer de mama ya no afecta únicamente a mujeres mayores. Aunque el grupo más afectado sigue siendo el de entre 50 y 70 años, cada vez hay más casos en mujeres jóvenes, de entre 30 y 40 años, e incluso en etapas más tempranas.
Asimismo, advirtió sobre el uso indiscriminado de anticonceptivos hormonales en adolescentes y jóvenes, así como de terapias hormonales en mujeres menopáusicas, ya que estos tratamientos prolongados con estrógenos y progesterona pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama o de endometrio.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco