Cáncer infantil es multifactorial; no se descarta relación por actividad petrolera

Imagen relacionada a la nota
Escucha el audio 🔈:

domingo 5 octubre 2025 12:56 PM

Redactor : Yazmín Espinoza

Si bien existen múltiples factores ambientales que pueden influir en el desarrollo de cáncer infantil como la exposición a pesticidas, herbicidas, contaminación ambiental e incluso la radiación solar, hasta el momento no se ha detectado un incremento inusual de casos en municipios con mayor actividad petrolera en Tabasco, aunque no se descartan.

De acuerdo con la Dra. Silvia Gutiérrez Lucatero, directora del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, actualmente el hospital tiene en seguimiento a cerca de 400 menores con diagnóstico de cáncer, en distintas etapas del tratamiento.

La especialista reiteró que, aunque es posible asociar ciertos contaminantes ambientales con el desarrollo de cáncer, los registros del hospital aún no sugieren un repunte en un municipio en particular derivado de las actividades de este sector sin embargo tampoco están descartadas.

En ese contexto, la directora recordó la necesidad de una detección oportuna y el seguimiento integral en el tratamiento del cáncer infantil, y evitar factores externos que puedan influir en su aparición como los anteriormente mencionados.

Foto: X

TAGS: cáncer, infantil, Tabasco, actividad, petrolera

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados