OPINIÓN

En Tabasco de lengua se comen un taco y por merito a Rosario Robles

30 sep 2025 | Genoveva Javier Pérez

Si los chinos son buenos inventando proverbios, los tabasqueños somos buenos para demostrar que los chinos tienen razón. Y si de cuentos hablamos, lo que a continuación les compartiré no es cuento y tampoco es chino, es un proverbio de Salomón que dice así: "Al que responde a un asunto antes de haber oído, le es necedad y oprobio".

Y todo esto viene a colación para algo más que un chisme que les quiero compartir. Es la crónica de un evento donde la necedad fue reina, coronada por algunos de nuestros paisanos en un acto donde la crema y nata de la política se dio cita para la presentación del libro del periodista Marco Levario Turcott, titulado "Difamados y perseguidos de la 4T", contando con la presencia de una mujer que, además de perseguida, se le intentó destruir desde adentro, entregándola a prisión para doblegarla. Me refiero a doña Rosario Robles.

Pero empecemos por el principio y los pongo en contexto. Marco Levario Turcott es un periodista sin pelos en la lengua cuya trayectoria de periodismo sin mordaza ha llevado a la revista Etcétera, que inició en la década de los noventa como semanario, a la cúspide de los referentes de análisis político, medios de comunicación y cultura. Su nombre en sí mismo nos lleva a un etcétera. Así que en lo referente a periodismo escrito, Marco Levario tiene trayectoria, prestigio y reconocimiento para los lectores de hueso colorado que no se conforman con los noticieros y periódicos, sino que buscan en revistas especializadas y libros de no ficción conocer más acerca de la realidad en que vivimos a través del análisis de expertos.

A Rosario Robles haría falta tener Alzheimer para no saber quién es, aunque merece la pena destacar que la Rosario que vino recientemente a Tabasco es una mujer renovada, un ave fénix que resurgió de las cenizas que sus mismos adversarios se empeñaron en crear. Pero como ella misma mencionó al referirse a su experiencia dentro de prisión, ella sí logró salir de allí física y mentalmente, pues lamentablemente hay quienes, a pesar de quedar libres para ir a donde les plazca, su mente permanece prisionera de rencores y deseos de venganza que les impiden vivir plenamente.

Así pues, esta Rosario es más serena, más humana, más accesible, sensible y afectuosa, no por la naturaleza misma de la maestría adquirida del oficio político, sino por resistir y graduarse en las más duras pruebas que la vida le puso. Y aquí está: una mujer que se percibe y se siente libre... de rencores, de deseos de venganza, de poder.

Eso sí, lista para compartirnos esas experiencias en su próximo libro.

En tanto, Gibrán Ramírez, con sus análisis críticos, puntuales y bien documentados como un archivo histórico humano, demostró una claridad en los argumentos que explican por qué la 4T es una maquinaria perfectamente aceitada, pulida y lista para quitar de en medio a todo lo que se le oponga, incluso a las amas de casa.

Todo estaba listo para la presentación del libro. En punto de la hora los asistentes seguían llegando, los protagonistas listos para hablar del libro y de todo el entramado que le dio vida, mientras que más de la mitad de la audiencia, de pie, organizaba su propio convite.

Tardos en acomodarse y prestar atención, el salón se llenó, destacando personalidades como Juan Manuel Fócil, todo un caballero, sabedor de que en la política se debe dominar el arte de la cortesía. En medio de la concurrencia hubo todo un movimiento naranja representado por Minés de la Fuente, con ese carisma y don de gentes posiblemente heredado de don Abenamar. Ver a Minés en medio de reconocidas figuras de la política tabasqueña llama la atención porque posee algo que es considerado oro molido en la arena política y mediática: tiene carisma, tiene ángel, una frescura y sencillez que hace mucha falta en estos menesteres.

Lorena Beauregard también se hizo presente, y a pesar de tanto tiempo inmersa en el viejo oficio político, es interesante observarla interactuar. Ella sabe bien ahorrar sus saludos y sonrisas para usarlos cuándo y con quién más le conviene. Su afabilidad pareciera depender de si hay reflectores frente a ella; mientras tanto, analiza, observa y actúa.

La presencia de estos tres personajes nos recuerda cuando contendían por la gubernatura. Si Javier May hubiese asistido, sería un recuerdo interesante.

Pero no son ellos el centro de nuestro tema ni la confirmación, descubrimiento o desilusión de lo que a continuación se evidenciaría.

Una audiencia cien por ciento tabasqueña evidenció que aún tenemos áreas de oportunidad en cuanto a presentaciones de libros y actos públicos donde la política sea tema principal. La intolerancia se convirtió en moneda de cambio, la falta de educación en una desilusión, y la capacidad de escucha en una desconocida.

La ronda de preguntas y respuestas mostró comportamientos que lamentablemente refuerzan ciertos estereotipos sobre nosotros en el resto del país. Cada pregunta era un discurso en sí. No se preguntaba para saber, sino para demostrar que se sabe o, mejor dicho, para demostrar lo que se cree que se sabe.

Vergüenza ajena dio la mujer que interrumpió con tono grosero a Rosario Robles, para que después terminara con voz bajita y escurriéndose en su asiento, dándole la razón. Primero la acusó de mentir, y cuando Rosario le pidió dejarla terminar de hablar, esta desconocida no tuvo más remedio que reconocer que, por no escuchar, por adelantarse a hablar, terminó haciendo el ridículo.

Los abucheos y gritos de varios asistentes hacia quienes hacían largas intervenciones pusieron de manifiesto que la tolerancia brilló por su ausencia.

Si eso fue en vivo, en las redes sociales la ignorancia fue la reina del día, lo que me recordó la anécdota que Marco Levario compartió. En un tiempo, cuando comenzó a dar clases, un alumno con piernas cruzadas arriba de un asiento tomó la palabra para hablar acerca de un escrito de Habermas. El alumno exigió su derecho a expresarse aunque no había cumplido con el requisito de la lectura; sentía que no necesitaba conocer el tema porque, a su parecer, si se tiene boca se puede opinar de lo que sea. Desde luego, estoy contando mi versión de la anécdota, pero es que considero que es magnífica para ejemplificar los comentarios en redes sociales de la transmisión del evento, donde hablaban del director de Etcétera como un hombre que surge del oportunismo cuando AMLO llega al poder. Qué increíble es la ignorancia, especialmente cuando más del 80 por ciento de asistentes físicos y virtuales no conocen la revista Etcétera y nunca la han visto impresa en papel.

En esta presentación algo quedó muy claro: aquel proverbio de Salomón con el que iniciamos este relato no podría haber sido más certero. Quizá deberíamos bordarlo y colgarlo en cada evento público.

COMENTARIOS

Genoveva Javier Pérez

Consultora y perito en comportamiento no verbal y psicología del testimonio, especialista en imagen pública. Con 20 años de traye...
(Mostra completo)

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados