jueves 24 julio 2025 2:10 PM
Redactor : David Vidal
Del 2018 al 2024, los salarios promedio de las grandes empresas cayeron de 1 millón 341 mil pesos anuales a 375 mil pesos anuales, revelaron los Censos Económicos del INEGI 2024.
En rueda de prensa, José Manuel Ancona Alcocer, delegado del INEGI en Tabasco, expuso que esta caída significó una contracción en remuneraciones del 22 por ciento anual.
Esta caída salarial puede traducirse en registros de nómina de alrededor de 100 mil pesos mensuales a poco más de 30 mil pesos en el mismo periodo.
Sin embargo, en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME's) hubo un incremento salarial de 10 mil pesos mensuales a 11 mil pesos mensuales de 2018 al 2023.
Mismo caso ocurren en las microempresas, que tuvieron del 2018 al 2023 un incremento de mil pesos promedio mensual, pasando de salarios de 6 mil pesos al mes a 7 mil pesos.
Ancona Alcocer señaló que es necesario verificar los motivos de la caída en los ingresos por nómina en las grandes empresas, estimó que esta caída se debe a la situación que las industrias minera y petrolera están viviendo en Tabasco.
En este tenor, Ancona Alcocer matizó que la contracción económica que está viviendo la industria petrolera no se ve reflejada en el censo, sin embargo, se espera que en el anuario 2025 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y en las encuestas periodísticas del propio INEGI se refleje.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco