Ley de separación de basura en Tabasco es 'letra muerta'

Imagen relacionada a la nota

viernes 25 julio 2025 5:00 PM

Redactor : Jaime del Valle

Pese a que Tabasco cuenta con una Ley de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos y su reglamento, pero como sucede con muchas leyes, es "letra muerta", esta normativa contempla la separación de basura orgánica e inorgánica, pero la ciudadanía  y la autoridad hace caso omiso.

En 2003 se creó en el municipio de Centro el Reglamento de Prevención y Control de la Contaminación, además del Reglamento de Limpia que se ha actualizado en dos diferentes ocasiones, donde se incluye todo el proceso de recolección, transformación y disposición final de los residuos.

Por lo que el Gobierno de Tabasco publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento, donde se expiden las obligaciones de los habitantes, los entes privados y públicos, así como las de las autoridades.

Cabe señalar que el Congreso local avaló un dictamen presentado por la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, que reformó y adicionó diversos artículos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco. El objetivo de esta ley era también fomentar el reciclaje y la reutilización de desechos, generando ingresos para las administraciones municipales, la cual debió estar en funciones desde 2024.

Este año el 14 de abril Alejandra Navez Plancarte de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dio lectura a una propuesta para modificar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de los Municipios y de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, ambas del Estado de Tabasco.

Enviada para su estudio a las Comisiones Ordinarias de Gobernación y Puntos Constitucionales; y a la de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, la propuesta pretende generar conciencias mediante la aplicación de sanciones administrativas y medidas correctivas con enfoque comunitario para quienes arrojen basura en la vía pública.

En su exposición de motivos, Navez Plancarte dijo que el objetivo es mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos y establecer un marco legal más eficaz y uniforme en todo el estado, explicó que en lugar de sanciones económicas, se podrían implementar medidas como: Limpieza de espacios públicos; Participación en campañas de reciclaje; Talleres de educación ambiental; Apoyo a jornadas de reforestación.

TAGS: BASURA, TABASCO, LEY

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados