miércoles 23 julio 2025 5:18 PM
Redactor : Jaime del Valle
El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB) A.C realizó el foro "Impacto de la actividad petrolera en el medio ambiente de Tabasco" ahí Leonor Ramírez Bautista señaló que hay estudios internacional de como se ha afectado a la salud en las zonas más cercadas donde se realiza las extracciones de hidrocarburos.
La activista llamó a la participación y organización social, para que se pueda hacer cumplir a la industria petrolera con el cuidado del medio ambiente y la salud.
Ramírez Bautista apuntó que de enero de 2021 a abril del 2025, tienen información que se han presentado en instalaciones petroleras de Tabasco, 298 fugas de gas, 13 explosiones y 464 derrames, contaminado el suelo y el agua, provocando muerte de animales y plantas.
Respecto a los municipios más afectados por estos incidentes, apunto que estos son Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán.
En el foro también participaron, el doctor José Chan Quijano, profesor investigador del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, y el ingeniero Enrique Gutiérrez Hernández, experto en el sector Hidrocarburo.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco