sábado 28 junio 2025 9:14 AM
Redactor : Jaime del Valle
Ana Silvia Fuentes Falconi, directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), indicó que la meta del 2025 es llegar a 6 mil 500 personas alfabetizadas, por lo que para poder izar bandera blanca se están redoblando esfuerzos en la Estrategia Nacional de Alfabetización.
La directora general en Tabasco de la institución indicó que a través de jóvenes de educación media superior y superior, se amplía la atención educativa en todo el país, con el fin de alcanzar la meta para que, en 2026, México sea declarado como territorio libre de analfabetismo, de manera que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pueda “Levantar Bandera Blanca”, reduciendo el cuatro por ciento el rezago educativo.
“Para poder levantar bandera blanca necesitamos más para reducir el rezago educativo a menos del 4 por ciento como lo indica la UNESCO y solos como instituto no lo podemos lograr, es por ello que los sistemas de educación media superior y superior están trabajando en esta gran campaña”, señaló.
La funcionaria estatal dijo que Centro es el municipio que concentra el mayor número de población sin saber leer y escribir, con 13 mil 841 personas, el equivalente a 2.5 por ciento, aunque es de resaltar que dicho porcentaje está por debajo por lo establecido por organismos internacionales, en tanto que Emiliano Zapata es el municipio con menor rezago educativo con mil 113 ciudadanos considerados como analfabetas.
Finalmente, la titular del IEAT resaltó que a la estrategia de alfabetización se suman los Ayuntamientos para avanzar hacia el logro del objetivo.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco