jueves 15 mayo 2025 12:02 PM
Redactor : Selene Shirma
En el marco de los 65 años de XEVA, el director general, Licenciado Alejandro Pazos Fernández, afirmó que la estación es un legado de su padre Fernando Pazos de la Torre, quien siempre decía que "posiblemente no era uno de los negocios más prolíficos, pero sí el que más satisfacciones daba", porque con él había un vinculo con la sociedad en general.
Afirmó que es una gran satisfacción que la estación puede apoyar a la ciudadanía ‘ya sea gestionando algún apoyo o ayuda con las autoridades, o en los desastres naturales… para eso están dedicados los medios de comunicación”, remarcó.
El director general recordó que la XEVA se ha ajustado a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías “empezamos con AM, y tuvimos que transitar a FM y fue una lucha con las autoridades porque nos decían que la FM era una frecuencia que se tenía que licitar, competir…”
La XEVA -destacó- está a la vanguardia a través de la fórmula 360 que es la radio como base, redes sociales y televisión ‘donde muy pronto estaremos’.
Pazos Fernández rememoró cuando su padre inauguró el primer canal de televisión en el 68 con las Olimpiadas, y posteriormente se pasó a las emisiones de radio. Dijo que él pertenece a una familia radiofónica, desde el legado de su abuelo, quien fundó la XEU en Veracruz, una estación que tiene más de 85 años, y ahora él y su hermano Fernando Pazos Fernández son la tercera generación en radio.
Recordó que su papá, don Fernando Pazos de la Torre, siempre estuvo en ese entorno del servicio social que daba la radio. “Me acuerdo que mi abuelo los llevaba allí en Gómez Falcón a la estación de radio, les enseñaba todas las bondades que tenía la radio”, precisó.
Afirmó que es un convencido que la radio en México es el medio por excelencia para comunicarse con la gente y el pueblo mexicano, por lo que se ha tenido que adaptar a los nuevos tiempos y a las nuevas realidades.
El Licenciado Pazos Fernández enumeró los programas que fueron íconos en XEVA, desde Telerreporte, Fricasse, Mi Rancho El Porvenir, Tres Patines, entre otros. Destacó las personalidades que han pasado por la estación, desde Jesús y Emmanuel Sibilla Oropesa, Carlos César Gil, Hilda del Rosario, Pedro Romero, Fidias Tosca, y el maestro Torpey.
Asimismo, el director general dijo que una de las grandes satisfacciones que le ha dado XEVA y recuerda vivamente fue cuando su padre le dio apertura al licenciado Andrés Manuel López Obrador que llegó a ser presidente de México “era oposición aquí en el estado y prácticamente ningún medio le abría los micrófonos, pero mi papá sí, y por eso tuvo muchas repercusiones, incluso estuvo en peligro la concesión por abrir los micrófonos al Lic. Andrés Manuel”.
También dijo que otras de las satisfacciones que tiene, es el apoyo a la ciudadanía en los desastres naturales, como las inundaciones que se han registrado en el estado de Tabasco, así como la ayuda inmediata a los oaxaqueños por los sismos.
Recordó también la entrevista que hizo Dolores Gutiérrez al subcomandante Marcos, quien mencionó el nombre de su padre y dijo “yo creo que el licenciado Fernando no sabe lo que tiene en las manos”, destacó.
Pazos Fernández agradeció a los radioescuchas que son parte esencial en la XEVA “nos dedicamos a generar contenidos para ellos, para que lo disfruten, informándolos y estando con ellos día a día”.
Por último, el director general sostuvo que los medios de comunicación tienen que retomar los valores en la radio y la televisión, informando de manera objetiva, plural, es decir, abrir los micrófonos a todas las voces que hay.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco