IMSS Tabasco emite medidas preventivas contra el dengue ante la temporada de lluvias

Imagen relacionada a la nota

martes 25 junio 2024 10:12 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Debido a la llegada de la temporada de lluvias y fenómenos hidrometeorológicos, es importante fortalecer la cultura de la prevención mediante acciones de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos trasmisores del dengue; se debe tener presente que el encharcamiento de agua favorece la reproducción de estos insectos.

Sobre lo anterior, el  doctor Agustín Flores Sánchez, coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tabasco, abundó que la sintomatología del dengue abarca: fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, dolor muscular y de articulaciones, ronchas o salpullido en cuello y tórax, principalmente.

Y detalló que pueden presentarse casos de dengue con presencias hemorrágicas, que se caracterizan por sangrado de la nariz o encías, moretones y sangrado interno, que puede manifestarse en la materia fecal, de color obscuro, aunado a los demás síntomas del dengue.

Ante estos casos, subrayó la importancia de evitar automedicarse, sobre todo con ácido acetilsalicílico, pues si se trata de dengue hemorrágico, se  incrementan los sangrados a nivel de la nariz, encías o en los órganos internos, lo que puede causar la muerte.

Igualmente, Flores Méndez indicó que desafortunadamente, al inicio de los síntomas es difícil determinar que evolución tendrá el dengue; por ello, la importancia de que la población esté informada y detecte los principales signos de alarma, con la finalidad de acudir al médico de manera oportuna y mantener un perfecto estado de salud.

Añadió que la mejor medida preventiva es colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelentes e insecticida no tóxico en casa, especialmente al amanecer o por la tarde, debido a que es la hora en que los moscos buscan la manera de alimentarse y están más activos.

El especialista del Seguro Social, precisó que no existe tratamiento curativo para el dengue o vacuna efectiva que proteja la salud de los tabasqueños, la única forma de prevenirlo es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.

Indicó que en las casas se debe evitar tener agua estancada, tanto dentro como fuera; mantener limpios patios y azoteas; renovar el agua de canaletas y recodos, floreros, peceras  y bebederos de animales, al menos cada tres días; desechar todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular de lluvia: como latas, botellas, neumáticos y juguetes.

Finalmente, recomendó a la población adoptar estos hábitos de higiene y recordar que las mejores medidas son la limpieza y la eliminación de los posibles criaderos de moscos.

Fuente:CM/All/Foto:IMSS

TAGS: IMSS, Tabasco, emite, medidas, preventivas, dengue, temporada, lluvias

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados