viernes 26 enero 2024 10:21 AM
Redactor : Rosario Castañón
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que en el pozo petrolero Tupílco 190 ubicado en el municipio de Comalcalco, Tabasco se descubrió un sitio arqueológico que podría ofrecer valiosa información sobre la historia de la región.
A través de una conferencia de prensa transmitida vía Facebook del INAH, el arqueólogo José Luis Romero, expuso que Pemex les solicitó realizar una inspección para asegurarse que en su área de trabajo no existieran vestigios y pudieran conseguir la autorización para desarrollar su proyecto.
Ya que actualmente, se encuentra liderando un equipo de arqueólogos del INAH, en el pozo petrolero Tupilco 190, que también es un gasoducto, un camino de acceso, que se encuentra muy cerca de la costa, en Comalcalco y explicó que la plataforma para construir el pozo petrolero ya está elaborada, pero el camino de acceso para ingresar la maquinaria y los materiales para su construcción, necesariamente deben ser ingresados por el único camino que existe.
Cabe agregar que este descubrimiento arqueológico resalta la riqueza cultural y la compleja relación entre la historia prehispánica y la actividad petrolera en la zona, ante ello, los arqueólogos y expertos locales están ansiosos por explorar y estudiar a fondo el sitio, ya que podría revelar detalles fascinantes sobre las civilizaciones que habitaron la región mucho antes de la llegada de la industria petrolera, por lo que las autoridades locales y expertos en arqueología trabajarán juntos para garantizar la protección y documentación adecuada de este sitio, para de esta manera contribuir al conocimiento y aprecio de la historia de Tabasco.
Fuente: poderycritica/ Mrcv/ Foto: X @Pemex
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco