jueves 23 noviembre 2023 6:59 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, considero que la violencia de género realmente constituye un grave problema social, de ahí la relevancia de establecer acciones en pro de la educación y prevención, con el propósito de crear una conciencia que permita avanzar con paso firme en la erradicación de este problema.
Durante la inauguración del II Congreso Internacional Interdisciplinario de Estudio de Género y Prevención de la Violencia 'Mecanismos y Políticas Públicas en camino a la Igualdad Sustantiva', Narváez Osorio, hizo un llamado a adoptar una política de cero tolerancia al acoso sexual y violencia de género y puso como ejemplo los protocolos que la UJAT implementó desde el año 2021 para atender aquellos casos en los que intervenga un integrante de esta comunidad universitaria.
'Hay mucho por hacer para generar el ambiente de certidumbre que anhelamos, pero vamos a seguir avanzando con mano firme ante esta problemática que tanto lastima y para ello desde la academia se trabaja para que en conjunto con todas las instituciones públicas y privadas se consolide de una verdadera cultura de género', sostuvo al tiempo de dar a conocer datos alarmantes sobre la materia, como el de que de cada cien mujeres violentadas sólo dos casos llegan a resolverse en favor de las víctimas.
Igualmente, acompañado por la directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del poder judicial de la entidad, Irma Salazar Méndez y la directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Felipa Sánchez Pérez, el rector entregó un reconocimiento post mortem para María Teresa Jaber Pancardo, así como una distinción a la fundadora y coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, Gloria Ramírez Hernández.
Fuente:Comunicado ujat /All/Foto:xujat
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco