domingo 21 noviembre 2021 5:28 PM
Redactor : María Albert Hdez
En lo que va del año la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha detectado al menos 44 tarjetones o gafetes apócrifos, algo que se ha corroborado gracias al QR de estos documentos que permite hacer búsquedas en una base de datos, destacó Adriana Vasconcelos Torres, directora de Normatividad de la dependencia.
Indicó que hay quienes clonan la tarjeta de identificación o tratan de engañar a la autoridad con una mala impresión, pero cuando caen en alguna violación al reglamento se verifica que estén dados de alta en el sistema y es ahí donde se encuentra la irregularidad.
Sucede por ejemplo que al introducir el QR se encuentra que el documento está vigente, pero pertenece a otra persona, o que en físico tiene vigencia, pero en la base de datos venció desde hace tiempo.
Por esta razón se han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y además se inician trámites administrativos, pero dependiendo de la gravedad de la falta se han impuesto multas de hasta 2 mil 200 pesos.
Tras señalar que donde hay más casos es con las combis de transporte urbano, reveló que hay choferes que delegan sus trámites en terceros y son estos los que los defraudan entregándoles un tarjetón falso o alterado.
Agregó que es incorrecto usar intermediarios ya que todos los trámites son personales, incluso se pueden sacar citas por internet, a tiempo que destacó que los concesionarios deben vigilar que sus conductores estén al día con sus papeles.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco