OPINIÓN

Se alinean los astros para el sureste de México

18 jun 2024 | Erasmo Marín Villegas

¡Vaya responsabilidad! Vaya compromiso que representa cumplir las expectativas de los ciudadanos que el 2 de junio pasado -en un 80 por ciento- depositaron en Javier May Rodríguez de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, la confianza de hacer realidad sus demandas de justicia social y de reactivar el potencial económico de Tabasco.

Con 777 mil 498 votos alcanzados, el gobernador electo no sólo obtuvo el aval de los más desprotegidos, sino que la sociedad tabasqueña en su conjunto fincó sus esperanzas en el inicio de una cruzada social que logre disminuir las diferencias económicas que existen en los estados del sureste con respecto a las entidades del centro y norte del país. 

En el sureste mexicano -como dice el dicho popular- “se alinearon los astros”, hay condiciones inmejorables para que el sur logre el anhelado desarrollo; coinciden por primera ocasión con gobierno de izquierda los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla y Oaxaca; y por si esto fuera poco, también con la presidencia de la República, que presidirá Claudia Sheinbaum Pardo. Una sinergia entre entidades,  potencializando cada una sus riquezas, puede hacer salir a esta región del rezago.

 

Antes de echar las campanas al vuelo.

 

La expectativa es enorme como lo es grande el rezago social. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en Tabasco en el 2020, el 54.5 por ciento de su población -es decir, un millón 316.1 de sus habitantes- presentaba al menos una carencia social y no contaba con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. El estudio alertaba también que el 13.7 % (un promedio de 300 mil personas) se encontraba en pobreza extrema y que sus ingresos eran insuficientes para adquirir una canasta básica de alimentos.

Esta realidad no es ajena para Javier May, quien durante sus recorridos conoció la problemática de cada una de las 4 regiones de Tabasco (Chontalpa, Ríos, Sierra y Centro), situación que le permitió tener un diagnóstico de las carencias sociales y económicas, y que le sirvió de guía para elaborar su plan de trabajo 2024-2030.

La conformación de un gabinete con la talla, capacidad y honestidad que demanda la ciudadanía será la primera gran responsabilidad de May Rodríguez; las personas que lo acompañarán en la primera línea deben cumplir con el perfil en el área de su responsabilidad; deben ser dedicadas, con visión social y humanista, porque la confianza de un pueblo se termina cuando no se cumplen los compromisos, cuando en lugar de abrirse las puertas, se cierran. Después de un 80 por ciento del voto emitido en las urnas a favor del gobernador electo, es muy alta la probabilidad de que quien se acerque a las áreas administrativas para algún trámite o servicio sea un ciudadano simpatizante del actual gobierno.

Las áreas más sensibles serán la mejora en la seguridad pública, también disminuir los rezados en el sector salud y educación, generar empleo bien remunerado, acceso a los servicios básicos en la vivienda y la atención a los nuevos retos que representan el fenómeno de la migración y el calentamiento global, entre otros.

Las autoridades que iniciarán de manera formal en octubre próximo deberán ser incluyentes, dar respuesta a las demandas de servicio y atención a la población en general, no más clases privilegiadas. Por ello, además de quienes llevarán el timón en las áreas estratégicas, en la cadena descendente del servicio público debe haber visión social, de apoyo al conciudadano, de agilidad en trámites y atención.

Es importante establecer un trabajo coordinado, pues la primera puerta de atención al ciudadano se encuentra en los ayuntamientos. En los servicios municipales eficientes pueden resolverse las demandas más urgentes, por el contrario, si éstas no se atienden se potencializan los problemas y demandas sociales ante el gobierno estatal.

Una de las prioridades del gobernador electo será combatir, con la ayuda de las fuerzas federales y la inteligencia táctica, a los grupos delictivos que desde diciembre del 2023 pretenden fincar en la entidad “franquicias” de huachicol, venta de droga, tráfico de migrantes, extorsión y cobro de piso. Su atención será importante para darle tranquilidad a la población afectada.

En Tabasco, el 80% de los votos marcaron el rumbo, con prioridad para ampliar programas sociales y derechos ciudadanos comenzando por los de abajo. Esta definición de gran valor social, que existe también a nivel nacional, es el triunfo de un movimiento pacífico e incluyente de izquierda, que se convirtió en la opción política mayoritaria del siglo XXI mexicano.                  

Las definiciones están trazadas. Los caminos del sur son claros: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Comienza el tiempo de cumplir. Que así sea, por el bien de Tabasco.                 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados