OPINIÓN

27 de Febrero: ruta directa entre Plaza de Armas y el “Centenario”.

13 jun 2024 | Charly Levi

En una de las acostumbradas “Mañaneras” que encabeza a inicio de cada día, el presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó que el beisbol es como la política: se juega con cabeza, pasión, carácter y serenidad, conceptos vertidos por el nativo de Macuspana, al destacar un valioso triunfo de la escuadra mexicana ante su similar de Estados Unidos en marzo del 2023 durante el Clásico Mundial de Beisbol.  

Como es del dominio público, el primer mandatario expone de manera constante en sus conferencias conceptos beisboleros para ejemplificar sus políticas públicas dentro de su peculiar estilo explicar sus ideas. Para nadie es un secreto que el inquilino de Palacio Nacional es un gran amante del deporte rey, el cual practicó intensamente en los llanos de Tepetitán y Villahermosa antes de dedicarse a la política.

Según el presidente AMLO, se debe jugar con inteligencia, con pasión, lograr control del carácter y la conservación de la serenidad, cualidades que no solo debe mostrar un pelotero dentro del terreno de juego, sino que también son características y virtudes requeridas para los directivos de circuitos y de los equipos en beneficio de la fanaticada mexicana. Aquí es en donde el beisbol y la política convergen, de la forma como se juega y se emplean las estrategias ante el oponente. 

Históricamente, el romance del beisbol con la afición tabasqueña surgió a las orillas del Grijalva con el significativo impulso del polémico Tomás Garrido Canabal, quien promovió la integración de los primeros equipos y la creación de la primera Asociación de Beisbol de Aficionados a mitad de los 20´s.

Con el paso de los años, en la época de la sólida Liga Estatal, entre los 50´s e inicios de los 60´s, todos los caminos llevaban a la zona en donde existía el legendario “Ricardo Flores Castro”; los fanáticos provenientes de las riberas del estado llegaban para apoyar a sus novenas, atracando en el barranco villahermosino, luego de varias horas de viaje en el “Carmen”, posteriormente se movían a la zona de cruz verde para tomar el transporte de pasajeros que los llevara vía la carretera hacia Atasta de Serra (hoy avenida 27 de febrero) directo a las tribunas del “Ricardito”.  

Poco después, el forjado como un auténtico “camisa roja” en sus años mozos, Carlos Alberto Madrazo Becerra, ya como Gobernador del estado (1958-64) tuvo la gran visión deportiva y beisbolera de gestionar la construcción de un gran complejo deportivo, área en donde se construyó y se inauguró hace 60 años nuestro legendario “Centenario”.

Es por aquellos años cuando precisamente el hoy presidente de la nación mexicana recorría los campos de la capital tabasqueña jugando pelota de gran nivel en los campeonatos villahermosinos en escenarios como el “Delta”, el “Fausto López”, por mencionar algunos.     

Identificado plenamente como un auténtico fenómeno social, desde su arribo al estado en tiempos de la revolución mexicana, los gobiernos estatales desde entonces, han hecho énfasis en destacar siempre el apoyo de diversas formas para el “Rey de los Deportes”, ya sea con el fomento y desarrollo a las ligas infantiles y de aficionados, sin dejar de mencionar el importante y significativo apoyo a la pelota profesional como lo ha sido la Liga Tabasqueña y al equipo representativo de la LMB desde la temporada de 1977, apoyo que se mantiene hasta nuestros días, incluyendo los tiempos en donde la iniciativa privada manejaba los destinos de los Plataneros, Ganaderos y la etapa inicial de la era Olmeca.

Invariablemente de que sí al gobernador del estado en turno, le atraiga o no el beisbol, fuera de los temas coyunturales que aquejan a la población del territorio estatal, y que son una prioridad colectiva, este tema siempre tendrá un espacio preponderante en el escritorio del despacho del gobernador en Plaza de Armas.

Expertos y analistas en la materia han manifestado en reiteradas ocasiones que los caminos de la política y el beisbol, de alguna manera siempre convergen en Tabasco. A partir del próximo 30 de septiembre, asumirá como jefe del ejecutivo estatal, Javier May Rodríguez, quien durante dos administraciones que encabezó la comuna de su natal Comalcalco, fomentó de manera intensa y efectiva este deporte, mediante el apoyo de la denominada Liga Municipal.

Para el actual gobernador electo, el tema en materia de beisbol no le resulta desconocido, así que invariablemente de los temas esenciales que el próximo mandatario deberá encarar como reclamos sociales, el beisbol tendrá un lugar de importancia dentro de la agenda del comalcalquense.

Así que una vez más, tal y como ha ocurrido en los últimos años, la ruta directa entre Plaza de Armas y el Centenario, es nuestra emblemática avenida 27 de febrero.

¡Un día más, un día menos!

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados