Segunda marcha de la Generación Z transcurrió en paz y con escasa afluencia 

Imagen relacionada a la nota

jueves 20 noviembre 2025 3:37 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

La marcha de la autodenominada Generación Z celebrada este jueves en Ciudad de México, apenas congregó a dos centenares de personas, con una mínima presencia de jóvenes por, según explicaron a EFE, el miedo, la represión vivida y los cortes viales que impidieron el acceso.

Así lo indicó Neptalí Roa, de 29 años, al señalar que “la represión que hubo la del sábado pasado (…) y que cerraron las estaciones del metro inmensamente, para que la gente no llegara” son las razones por la escasa presencia de manifestantes.

“El Gobierno tiene miedo de su pueblo, porque no quiere tampoco escucharlo y porque no quiere enfrentarse a la realidad que nos está llevando”, explicó Roa, una de las pocas jóvenes que marcharon.

El recorrido fue bloqueado por la policía en su intento por acceder al centro de la capital a la espera de que finalizara el tradicional desfile militar de conmemoración de la Revolución mexicana de 1910.

La coincidencia de ambas concentraciones había generado preocupación en México por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabase con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos.

Sin embargo, la concentración de la Generación Z inició sin incidentes y con una escasa afluencia en Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde un gran número de efectivos policiales les cortaron el paso hasta que acabara el desfile.

Entre los manifestantes, una mujer de 57 años cubierta con un pañuelo de la serie ‘One Piece’ y que quiso permanecer en el anonimato “por miedo”, afirmó que el "país no está tan bien como dicen”.

Pidió, por ello, a los políticos que “vivan el presente y no el pasado, y dejen de echarse la culpa acá y allá (…). Hay que arreglar nuestro México, por favor”.

Durante el corto recorrido, los manifestantes gritaron "¡El pueblo unido, jamás será vencido!" y "¡Queremos protección, no represión!".

Ángel Morales, de 16 años, otro de los pocos adolescentes presentes explicó que lo que se busca "es que haya un cambio".

"No estamos asociados con ningún partido ni con ninguna asociación. Solamente queremos un futuro mejor para nosotro"s, sostuvo,

El movimiento, que dice no tener vinculación partidista, publicó un documento en el que exige mayor representación popular en el Congreso, combate a la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad local con supervisión ciudadana en medio de la ola de violencia por parte del crimen organizado que viven ciertas partes de México.

“Como ciudadanos tenemos que organizarnos e impedir que se siga haciendo esto (…). No soy político, no soy un estratega, soy un ciudadano, pero lo que se requiere es gente decente gobernando, pero no la hay”, lamentó Jorge Reyes, de 58 años.

Como muestra de prudencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó este martes la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto.

La tradicional parada militar rememora el suceso que inició la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910 y tenía como punto de partida el Zócalo capitalino para finalizar en el Campo Militar Marte, recorriendo gran parte del centro de Ciudad de México.

Fuente:EFE/All/Foto:EFE 

TAGS: Segunda, marcha, Generación Z, transcurrió,paz, escasa, afluencia 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados