Activistas exigen a Gobierno pronunciarse por mexicanos detenidos en Flotilla Sumud

Imagen relacionada a la nota

miércoles 1 octubre 2025 10:07 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Decenas de colectivos y cientos de activistas en favor de Palestina se manifestaron este miércoles en Ciudad de México para exigir a su Gobierno pronunciarse por la detención de tres connacionales por parte de Israel luego de que autoridades de aquel país interceptaron la Flotilla Global Sumud, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.

La movilización se dio en la céntrica avenida Paseo de la Reforma, de la capital mexicana en la que los manifestantes exigieron al Gobierno el regreso seguro de los mexicanos que forman parte de la citada Flotilla al tiempo que pidieron romper relaciones diplomáticas con Israel.

"¡Es urgente cuidar a la Flotilla!", gritaban los participantes en cuya vanguardia portaban una manta con la leyenda: "Exigimos que el Gobierno de México rompa relaciones con Israel. Ante el genocidio la neutralidad es complicidad".

Mientras tanto, los familiares de los activistas mexicanos que forman parte de la flotilla se reunieron en la sede de la Cancillería mexicana con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y le exigieron acciones urgente para garantizar la seguridad de los mexicanos que viajaban en la flotilla.

Horas antes, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió este miércoles garantizar que los derechos e integridad de sus connacionales que viajan en la Flotilla Global Sumud sean respetados.

En un comunicado sobre la situación actual de la Flotilla, la SRE informo que la embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país "y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable".

La Cancillería mexicana recordó que se mantiene desde el 2 de septiembre, fecha cuando la flotilla zarpó desde Barcelona, en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas.

Las personas mexicanas que participan en dicha iniciativa son: Carlos Pérez , Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Medrano, Laura Alejandra Veléz, Miriam Moreno y Diego Vázquez.

Su propósito no es otro que ofrecer ayuda humanitaria. Son personas solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz, sin vinculación con grupos violentos, apuntó la SRE.

En total 50 embarcaciones y alrededor de 500 activistas de 48 países conforman la flotilla Sumud Global. El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos de la Flotilla han sido "detenidos sin problema" y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.

El pasado 22 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el país llevaría a la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas "una postura de paz" y de reconocimiento a los estados de Israel y Palestina, a la vez que denunció la necesidad de que se pare el "genocidio" en la Franja de Gaza.

Sheinbaum ha insistido en que la política exterior del país está dirigida a la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONGs y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra el enclave, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.  

Fuente:EFE/All/Foto:EFE

TAGS: Activistas, exigen, Gobierno, pronunciarse, mexicanos, detenidos,Flotilla, Sumud

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados