Lavado de dinero seguirá siendo una preocupación para la banca mexicana: Fitch Ratings

Imagen relacionada a la nota

viernes 29 agosto 2025 2:25 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

El lavado de dinero a través del sistema financiero mexicano seguirá siendo una preocupación pese a su fortaleza institucional, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, advirtió Fitch Ratings en su más reciente reporte sobre el desempeño bancario en el país.

En el texto, la calificadora aseveró que no anticipa presiones significativas sobre las notas de las entidades del sector, por lo que sostuvo que "los bancos mexicanos están bien posicionados para resistir la contracción económica”, apuntó el análisis.

De acuerdo con Fitch, el efecto sobre la banca fue limitado y se concentró en las instituciones señaladas, mientras sostuvo que el riesgo de contagio de las tres instituciones financieras señaladas por el Tesoro estadounidense se ha disipado de forma gradual.

Detalló que estos señalamientos impulsaron en los bancos señalados una caída de 18 % en sus depósitos hasta el segundo trimestre de 2025, en comparación con mayo del mismo año.

En contraste, los grandes bancos del sistema mantuvieron un crecimiento de 2 % en captación frente al cuarto trimestre de 2024.

Asimismo, el documento enfatizó que la fortaleza del sistema financiero mexicano proviene del crecimiento sostenido de la cartera de crédito y de costos de crédito bajo control. 

Según Fitch, fueron esos factores los que impulsaron las “buenas ganancias de la banca mexicana en el segundo trimestre de 2025”.

También dijo que la perspectiva está marcada por el impacto de un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la incertidumbre ligada a los aranceles y las débiles condiciones de la economía estadounidense. 

Aseguró que los bajos costos de financiamiento continúan respaldando los márgenes de interés de los bancos más grandes, mientras que los bancos medianos se han beneficiado de la flexibilización de la política monetaria.

Además, precisó que el bajo costo de financiamiento sigue respaldando los márgenes de interés de los grandes bancos, mientras que las instituciones medianas se benefician de la política monetaria.

No obstante, señaló que la incertidumbre macroeconómica ha provocado “un ligero deterioro en la calidad de los activos en comparación con el desempeño sobresaliente de trimestres anteriores”.

Aun así, insistió en que los bancos gestionaron “eficazmente” el crecimiento de los gastos mediante medidas de eficiencia continua y la digitalización.

El reporte de Fitch ocurre unas semanas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero y tras imponerles multas por más de 185 millones de pesos (unos 9,82 millones de dólares).

El Departamento del Tesoro estadounidense, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, en inglés), prohibirá que las instituciones financieras de aquel país realicen transacciones que involucren a cualquiera de los tres bancos a partir del próximo 4 de septiembre.  

Fuente:EFE/All/Foto:X-SegurilatMa

TAGS: Lavado, dinero, seguirá ,preocupación, sistema ,mexicano,Fitch, Ratings

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados