ADO recibe sello 'Hecho en México' como parte de un plan de movilidad 

Imagen relacionada a la nota

martes 8 julio 2025 8:55 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

El Gobierno mexicano entregó este martes el distintivo ‘Hecho en México’ a la empresa de transporte Mobility ADO, reconociéndola como pieza fundamental para detonar la movilidad entre los polos de desarrollo del país, fortalecer la economía interna y consolidar al país como referente global rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La ceremonia, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo lugar en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) de la capital mexicana, desde donde se anunció que ADO será una aliada estratégica en la implementación del llamado Plan México, enfocado en conectar regiones industriales, impulsar la electromovilidad y promover productos nacionales.

Ebrard detalló que la empresa también ayudará a divulgar el programa ‘Hecho en México’ y que participarán en la conectividad entre regiones que serán impulsadas por apoyos gubernamentales como incentivos y otras medidas competitivas, denominadas polos de desarrollo.

En este sentido, dijo que el esfuerzo de compañías de transporte de pasajeros, como ADO, podrían influir en mejorar la conectividad en los nuevos polos de desarrollo planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Hermosillo, en el estado Sonora (noroeste), hasta Chetumal, en Quintana Roo (Caribe mexicano).

“La segunda es para estar listos en el Mundial del 2026. Porque vinculado a ‘Hecho en México’ vienen muchas campañas de otro tipo para posicionar nuestro país respecto a ese enorme evento internacional. Es decir, vamos a estar en la pasarela mundial y el emblema va a ser ‘Hecho en México’, añadió.

Ebrard detalló que este certificado solo lo tienen 1.000 empresas en el país y admitió que ADO lo merece al destacar su innovación, eficiencia y compromiso social.

“Este autobús no vas y lo compras en una tienda de una agencia de vehículos. Se diseñó especialmente para dar el mejor servicio posible a las personas que toman este autobús”, explicó el funcionario.

José Antonio Pérez, director general de Mobility ADO, fundada en 1939, dio a conocer que la firma con más de 11.000 unidades, emplea a 28.000 personas y opera en México, Centroamérica, España y Chile.

Asimismo, enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros.

Como parte del plan gubernamental, ADO colaborará con otras firmas mexicanas como Megaflux y Potencia Industrial para probar motores eléctricos fabricados en Iztapalapa, con miras a reducir las importaciones tecnológicas. 

“Nuestra visión de movilidad urbana sostiene que el transporte público colectivo es la solución de problemas que tienen ciudades y zonas metropolitanas en México. Los retos son grandes, pero confiamos en que la colaboración público o privada es clave para afrontarlos”, afirmó Pérez.

El reconocimiento también fue celebrado por autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes subrayaron el papel del transporte público como palanca para combatir la desigualdad estructural y promover justicia social.

“Hablar de lo hecho en México es hablar de talento, de trabajo (...) pero también es hablar sobre la soberanía tecnológica, infraestructura productiva y sobre todo de movilidad (...) no es únicamente un sello que distingue un producto. Es un esfuerzo para apostar hacia un desarrollo que atraviesa todos los sectores”, dijo Daniel Sibaja, secretario de Movilidad mexicano.  

Fuente:EFE/All/Foto:X

TAGS: ADO, recibe, sello, Hecho en México, plan, movilidad 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados