México descarta que el plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

Imagen relacionada a la nota

jueves 3 julio 2025 4:32 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendrá afectaciones para la economía del país y, por el contrario, podría fortalecer la posición competitiva de los productos nacionales frente a otros mercados.

El funcionario destacó que, más allá de las cifras fiscales, lo que realmente define la competitividad es la productividad y las ventajas logísticas que México ofrece.

“México tiene una serie de ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas que tenemos en el mundo de la mente. Es decir, tu costo de producción no va a variar”, apuntó Ebrard durante la conferencia de prensa presidencial.

Afirmó que el país, a nivel producción, es muy competitivo, y aunque reconoció que se está entrando en un sistema de desventajas comparativas, en las que cada país va a tener que pagar un monto distinto para entrar al mercado de Estados Unidos.

Ebrard detalló que con el plan fiscal de Trump podrían ingresar productos de Vietnam, que es un competidor de México, con costos más altos para ellos.

“Entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar (a Vietnam) algún porcentaje promedio entre 35 y 40 %, cuando a nosotros nos va a costar en promedio 6 %. Entonces, te puedes dar cuenta que hay una gran diferencia”, enfatizó.

También aseguró que los incentivos fiscales propuestos por Estados Unidos podrían tener un impacto limitado, debido a que las empresas evalúan factores más allá de las exenciones impositivas, como la infraestructura, los acuerdos comerciales y la estabilidad del mercado laboral.

“Por consiguiente, el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, zanjó.

La reacción de Ebrard ocurre en medio de tensiones comerciales entre ambos países, en el que México busca consolidar su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera y la manufactura, especialmente en el marco de la revisión del Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Horas más tarde, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio su aprobación final con 218 votos a favor y 214 en contra al plan fiscal impulsado por el presidente, Donald Trump, que había presionado para poder ratificarlo este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

Fuente:EFE/All/Foto:EFE

TAGS: México, descarta,plan fiscal,Trump, afectar, economía ,país

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados