martes 1 julio 2025 6:48 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
De enero a mayo de este 2025, se hicieron 740 mil 157 retiros parciales por desempleo de las Afores por 14 mil 556 millones de pesos, cifra que alcanza un nuevo máximo histórico durante dicho periodo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Este monto retirado durante los primeros cinco meses del año representas un crecimiento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2024, año en el que se registró el mayor monto de retiros en la historia.
En este sentido, la Asociación Mexicana de Afores(Amafore) explicó que la cuenta individual Afore representael principal patrimonio para un porcentaje significativo de los trabajadores formales, por lo que “recurrir a los recursos acumulados en momentos de crisis puede ser comprensible y necesario”.
Cabe recordar que, la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que busca combatir las prácticas fraudulentas detectadas por la Consar en los retiros por desempleo que aumentaban las cifras de los retiros, llevándolas a niveles históricos.
Los reguladores y las mismas Afores han reiterado a los trabajadores la importancia de reintegrar los recursos retirados por desempleo, ya que no sólo reducen el saldo de su cuenta de ahorro, sino además el número de semanas de cotización requeridas para obtener una pensión.
Fuente: El Economista/JCG/Foto: X @sopitas
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco