lunes 5 mayo 2025 12:30 PM
Redactor : Rosario Castañón
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este lunes el 163 aniversario de la batalla de Puebla, donde reivindicó la soberanía, independencia y libertad del país, en medio de las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.
“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó durante su discurso.
La gobernante mexicana, quien presenció su primer desfile cívico militar como comandante de la Fuerzas Armadas, recordó que este 5 de mayo se conmemoran 163 años de la 'Batalla de Puebla', uno de los momentos históricos "más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria" en el que mexicanos expulsaron a tropas de Francia en 1862, en medio de la segunda intervención francesa.
"Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración", destacó.
Destacó el "patriotismo" del pueblo de México y la "valentía" de los soldados mexicanos, "su entrega y su capacidad de sacrificio".
Citó el mensaje del general Ignacio Zaragoza, que dirigió a las tropas en aquella batalla y quien aseguró que era probable que los franceses "sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México".
“Un mensaje que atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”, enfatizó.
Exaltó a los soldados que, en aquel entonces, "no dudaron un momento en ofrecer sus vidas" por defender la independencia de la nación y se enfrentaron con "la valentía, el patriotismo y el amor por México".
Además, reconoció la participación de los indígenas de Puebla, quienes, aseguró, utilizaron lanzas de madera y herramientas para labrar el campo para enfrentar al ejército invasor y defender el territorio.
Por ello, dijo, la victoria de la batalla de Puebla "es un símbolo de resistencia y defensa de la patria. Es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia".
Dijo que es la historia de generaciones que han dado su vida y de "muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida, por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Qué viva la soberanía nacional!".
En el desfile militar participaron un total de 3.400 militares, además de 33 instituciones educativas y 12.000 alumnos, quienes recorrieron varios puntos de la ciudad, principalmente al norte y el centro de la capital poblana.
Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X @politicomx
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco