viernes 2 mayo 2025 6:51 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,8 % en su principal indicador, que bajó a 55.811,99 unidades, para cerrar la semana con un retroceso del 1,6 %.
"El mercado de capitales observó mayor optimismo ante la posibilidad de que inicien negociaciones entre Estados Unidos y China. Además, se observaron resultados trimestrales positivos de emisoras importantes", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 1,6 %, debido a un nerviosismo del mercado previo a la publicación del PIB de México y Estados Unidos para así cortar una racha de tres semanas de ganancias".
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron las pérdidas semanales de las emisoras: Bimbo (-12,86 %), Televisa (-10,38 %), Orbia Advance (-9,79 %), Industrias Peñoles (-7,91 %), Grupo Carso (-7,41 %) e Inbursa (-7,15 %).
El director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que con el resultado de este viernes "el índice mexicano acumuló un rendimiento semanal de -1,6 % y ubicó su desempeño en lo que va de 2025 en +12,7 %.
Añadió que en la semana, 25 de las 36 principales empresas que componen el índice "terminaron con pérdidas".
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 19,59 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,61 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 245,6 millones de títulos por un importe de 15.297 millones de pesos (unos 780,8 millones de dólares).
De las 569 firmas que cotizaron en la jornada, 397 terminaron con sus precios al alza, 145 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 8,27 %; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 6,58 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el 6,45 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -18,31 %; de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (Femsa UBD), con el -3,71 %, y de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -2,97 %.
Fuente:EFE/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco